La vida al borde del abismo

La vida al borde del abismo

by José T. López Gómez
La vida al borde del abismo

La vida al borde del abismo

by José T. López Gómez

eBook

$5.99  $8.99 Save 33% Current price is $5.99, Original price is $8.99. You Save 33%.

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La Tierra comenzó su andadura como planeta hace unos 4500 millones de años. Durante la mayor parte de su evolución, casi el 90% de ese tiempo, consolidó unas condiciones aptas para el desarrollo de los organismos pluricelulares. Sin embargo, para ello tuvo que pasar por diferentes fases evolutivas hasta conseguir unos océanos y una atmósfera con suficiente oxígeno y provista de una capa protectora de ozono que permitiesen el arranque definitivo de la vida. Esta situación se vio drásticamente interrumpida entre los periodos Pérmico y Triásico, hace unos 252 millones de años, cuando una serie de procesos destructivos, encadenados entre sí y originados por un intenso y prolongado vulcanismo originado en la región de la actual Siberia, hizo colapsar los ecosistemas continentales y marinos. El resultado fue una alteración letal de los ecosistemas marinos y continentales que derivó en la mayor extinción masiva conocida, en la que desapareció el 90% de las especies marinas con esqueleto y el 70% de las especies en los continentes. Este libro aborda esta etapa y también la posterior, donde la vida se abrió paso nuevamente en condiciones todavía hostiles para dar la alternativa a nuevos grupos de organismos como dinosaurios, aves, mamíferos y, más tarde, el ser humano. Además, hace una comparación de lo que sucedió entonces con la situación derivada del cambio climático que estamos experimentando en nuestros días.

Product Details

ISBN-13: 9788410670334
Publisher: Los Libros de La Catarata
Publication date: 05/20/2024
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 140
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Doctor en Geología por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su trayectoria investigadora con estancias postdoctorales en la Universidad de Montreal (Canadá) e Imperial College (Londres). Es científico titular del CSIC en el Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), donde ha liderado una decena de proyectos de investigación relacionados con el registro sedimentario continental y marino de los periodos Pérmico y Triásico, abordando temas como la tectónica, la sedimentación, el cambio climático y las extinciones ligadas a diferentes etapas de dichos periodos. Participa también en proyectos que analizan el Jurásico en la cuenca de Neuquén, en los Andes de Argentina y en diferentes líneas de divulgación científica, destacando la codirección de Geociencias en el Colegio. Es codirector de la revista científica Journal of Iberian Geology.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews